Propósito:
Desarrollar competencias necesarias para la evaluación psicológica, aplicando los principios éticos, criterios de diagnósticos, pruebas psicológicas utilizadas a nivel profesional en el campo clínico, organizacional, educativo, deportivo, de la salud y de la neuropsicología con la finalidad de establecer de manera idónea una impresión diagnóstica, así como también su abordaje.
Adquieran los conocimientos y desarrollen las aptitudes necesarias para llevar a cabo procesos de psicodiagnóstico en el ámbito de la atención a niños, adolescentes y adultos. Desarrollen criterios para planificar e indicar intervenciones terapéuticas adaptadas a las necesidades del paciente y del sistema de asesoramiento, así como a las condiciones y recursos de las redes en que se encuentra cada caso. Aprender a realizar entrevistas clínicas con niños, adolescentes y adultos. Aprender a aplicar, interpretar e identificar los indicadores de las diferentes herramientas de psicodiagnóstico.
Perfil del participante:
Dirigido a psicólogos y estudiantes de los últimos trimestres y semestres de psicología.
Perfil del egresado:
El participante tendrá competencias necesarias para desarrollarse y desempeñarse de manera idónea en cualquier ámbito en el que se requiera la evaluación y diagnóstico psicológico infanto-juvenil y de adultos.
Certificación que van a obtener:
Diplomado de Evaluación Psicológica Infanto Juvenil.
Diplomado de Evaluación Psicodiagnóstica.